Lothar Kahl Logo

Las propiedades están cargadas...

Vender La
Propiedad
Dollar Sign

Lista de control de inmigración

Esta lista de comprobación no sustituye en absoluto a una planificación detallada y es simplemente una visión general de algunos puntos importantes que hay que tener en cuenta.

Inmigración en 4 a 6 meses

Si tienes previsto vivir en Costa Rica, aclara de antemano si tienes los requisitos necesarios o qué forma de Residenica te parece adecuada y obtén los documentos necesarios en tu país de origen  .
Nota: Algunos documentos tienen una validez inferior a 4 – 6 meses.

  1. Ponte en contacto con empresas de transporte y compara sus servicios y precios. En Costa Rica también debe haber ofertas adecuadas, ya que sólo los agentes de aduanas y las empresas de transporte locales saben realmente lo que hacen.
  2. Deja la carga de un contenedor a los profesionales, porque sólo ellos saben cómo evitar daños durante el transporte y qué normas legales se aplican.
  3. Renueva tu pasaporte para todas las personas que emigren a Costa Rica. (Lo necesitarás en Costa Rica para muchas instituciones, como bancos, compañías de seguros, permisos de conducir, abogados, etc.).
  4. Busca contactos con personas que ya vivan en Costa Rica. Sin embargo, confía en tu sentido común y actúa con la debida precaución.
  5. Prepárate para la cultura costarricense para que no seas uno de esos inmigrantes que se marchan al poco tiempo porque no pueden superar el choque cultural.
  6. Aprende español lo mejor que puedas en tu país de origen.
  7. Piensa en la zona, la zona climática y el entorno social en el que te gustaría instalarte.
  8. Si tienes hijos, averigua de antemano qué sistema escolar es el más adecuado, cuáles son los costes y en qué zona están situados.
  9. Aclara qué artículos quieres importar absolutamente y haz que calculen los impuestos y aranceles de importación.
  10. Reserva tu vuelo con tiempo y ten siempre en cuenta que es posible que no llegues a Costa Rica en la fecha deseada.

Inmigración en 2 a 4 meses

  1. Haz una lista de las personas con las que quieres contactar antes de emigrar, tanto por negocios como por placer.
  2. Si no tienes tarjetas de crédito ni conocimientos de banca por Internet, consíguelos ahora.
  3. Ahora es el momento de elaborar la planificación detallada de la emigración, determinar el lugar concreto, estudiar mapas, consultar bibliografía especializada, establecer contactos, determinar el entorno social, aclarar las actividades de ocio, las necesidades personales, etc.
  4. Los documentos necesarios para la inmigración deben estar ahora disponibles.
  5. Realiza un chequeo médico y vacunas.
  6. Aclarar cuestiones de seguros (pólizas: vida, salud, accidentes, etc.).
  7. Cambios y cancelaciones de dirección por motivos profesionales y privados (empresa, banco, autoridades, etc.).
  8. Aclaraciones detalladas con la empresa de transporte y el agente de aduanas. Determina la ubicación del contenedor.
  9. Reserva de hotel (ten en cuenta la temporada alta de diciembre a abril).

Inmigración en 1 ó 2 meses

  1. Planifica el tiempo (planifica también los imprevistos).
  2. Venta de enseres domésticos no deseados. Elabora una lista de equipaje detallada.
  3. Aclara las herencias, testamentos y posibles fallecimientos con tus abogados en tu país de origen y en Costa Rica.
  4. Vacunas y documentos para animales de compañía.
  5. Obtén un certificado de antecedentes penales.

Inmigración en 1 mes

  1. Establece una dirección de emergencia en tu país de origen, haz transferencias de pagos y autoriza poderes notariales.
  2. Renueva tu permiso de conducir.
  3. Baja de teléfono, electricidad, agua, TV por cable, revistas, seguros, etc.
  4. Saldar las deudas fiscales
  5. Baja en tu lugar de residencia.
  6. Haz copias de todos los documentos personales y referencias bancarias.

Planificación detallada final

  1. Haz fotos de los objetos importantes de la mudanza (coche, objetos de valor).
  2. Unos días antes de la salida
  3. Embalaje y numeración de los bienes de mudanza según la lista de embalaje.
  4. Envía documentos importantes por DHL a tu abogado en Costa Rica.
  5. Guarda todos los documentos importantes por separado o llévalos contigo en avión, así como cuadernos o soportes de datos. Deja copias importantes con familiares o amigos.
  6. Confirmación del vuelo.
  7. Carga el contenedor y comprueba la mercancía.
  8. Entrega y limpieza del piso.

El gran día – «Bienvenidos a tu nuevo hogar Costa Rica»

  1. Lo primero que necesitas es un permiso de conducir costarricense, ya que como sólo recibirás un visado de turista por el momento, tu permiso de conducir caducará automáticamente a los 90 días (se pueden solicitar nuevos permisos de conducir digitales en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MOPT)).
  2. Comprueba si el buque portacontenedores con tu contenedor ha zarpado y haz que tu agente de aduanas en Costa Rica confirme la llegada a Limón.
  3. Haz que lleven el contenedor directamente a uno de los almacenes aduaneros del Valle Central y asegúrate de que lo desprecintan ante tus ojos  y lo descargan con la ayuda de tu agente de aduanas, y de que se notifica cualquier daño a la compañía de seguros (si se ha contratado). Asegúrate de que todos tus enseres domésticos están en el mismo lugar en el depósito aduanero.
  4. Con la ayuda de tu agente de aduanas, realiza los trámites necesarios para que puedas importar la mercancía (declaración de mercancías, impuestos de importación, etc.).
  5. Organiza una empresa de transportes (con un seguro de responsabilidad civil adecuado) y acompaña el transporte hasta la puerta de tu casa.
  6. Abre una cuenta bancaria y una dirección de apartado de correos.
  7. Realiza los trámites necesarios para obtener un permiso de residencia.